A título de presentación, se detallan a continuación algunos de los apartados más significativos de este blog, centrados principalmente en aspectos históricos de Villena.
- Datos entre los años 1973 - 2021.
- Acerca de los barrios del Rabal y de Las Cruces.
- Biblioteca Virtual Villenense (libros).
- Biblioteca Virtuasl Villenense (Vídeos).
- Boletines El Eslabón.
- Boletines Día 4 que fuera (1971-2000)
- Datos de Fiestas entre 1752 - 2021.
- Fiestas del Medievo.
- Guías informativas sobre Villena.
- Hemerotecas.
- Imágenes de Villena y su entorno.
- Junta Central de Fiestas.
- Comparsa de Moros Nuevos.
- Portadas de la revista anual Villena entre 1951 - 2017.
- Boletines de los Ecuadores Festeros.
- Ruperto Chapí Lorente, con dos apartados: musical y otro dedicado los relatos de Sus itinerarios musicales entre 1851 y 1909, a través de hemerotecas.
- La Semana Santa Villenense.
- El Tesoro de Villena.
- Historias relacionadas con la Virgen de las Virtudes.
- Plaza de Toros de Villena.
- Parajes de Villena.
- Museo Etnográfico "Jerónimo Ferriz".
- La huerta de Villena.
- La Encina.
- Imágenes de Villena.
- Círculo Agrícola Mercantil Villenense.
- Algunos aspectos históricos del fútbol en Villena.
- El Baúl villenense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario