Ensayo Biográfico bibliográfico de escritores de Alicante y su provincia, Manuel Rico García y Adalmiro Montero Pérez, con carta prólogo de Roque Chabas, cronista de la provincia. Alicante, 2 tomos y 14 manuscritos, 1888. En 1986 la Diputación provincial de Alicante lo reeditó.
El
primer ensayo consta de dos tomos, conteniendo el primero 543 páginas y el
segundo 416, más 14 manuscritos,
numerados del II al XVI.
En la edición de 1986, figura un sólo tomo con
446 páginas, y sus autores definen el trabajo como una especie de extracto que
nunca podrá sustituir a la obra. Al realizar esta compilación, descartaron
realizar la edición completa de la obra, puesto que figuran 14 tomos
manuscritos, que suponen casi 15.000 folios.
Detallamos a continuación el nombre de
los escritores de Villena que figuran en la obra y de los cuales se pueden
conseguir más datos, accediendo a los manuscritos citados.
Leonardo Miguel Fray
Religioso mercenario nacido en Villena.
Tomó el hábito en Valencia. Tras obtener el grado de Presentado fue Rectore del
colegio de San Pedro Nolasco. Falleció el 25-12-1737.
Joaquín María López
Abogado, ministro, senador. Rico
pretendió estudiar a López desde un punto de vista no político. Nació en
Villena el 15-08-1798. Obtuvo el grado de Bachiller en el seminario de San
Fulgencio en Murcia, cursó la carrera literaria en Orihuela y previamente
cultivó las ciencias.
Tras su estancia en Madrid, regresó a
Villena donde fue teniente de la milicia nacional; tuvo que trasladarse a
Montpellier y estudió medicina y cirugía. A su regreso obtuvo el título,
nuevamente, de abogado y ejerció en Alicante. Fue procurador y diputado.
Escribió en la parte editorial de El Eco
del Comercio y en otros periódicos progresistas.
José Zapater García,
nació el 16-4-1826. En Valencia se licenció en Jurisprudencia.
Juan Chaumel y Jorge,
nació el 24-1-1842. Canónigo.
Aquilino Juan Ocaña,
nació en 21-8-1848 y falleció el 10-6-1899 en Madrid (enterrado en el
cementerio de la Almudena, Madrid).
Luis Pastor Sánchez,
nació en 1867 y maestro superior de la Normal de Alicante.
Ricardo García Amorós, fue
director de El Bordoño.
Alfonso Arenas Marín.
Regino Arenas Marín.
Francisco Amorós López,
abogado nacido en Villena en 1799.
Salvador Avellán,
sacerdote villenense.[1]
Juan Bellod Herrero,
abogado.
Alicio Caravaca,
abogado y médico.
Francisco Data y Obispo,
abogado. Nació en 1796.
José Díaz Rico,
estudió Farmacia en Barcelona.
Félix Díaz Rico,
estudiante de Medicina en Barcelona.
Pascual María Estañ, nació
en 1868 y fue Secretario del ayuntamiento de Alicante.
Manuel García Estasio,
publicó diversos poemas en periódicos locales.
Juan García Hernández,
nacido en 1877; farmacéutico que publicó trabajos literarios en periódicos
locales.
Primitivo Guillén
Navarro, fue Tenedor de Libros y publicó diversos trabajos.
J. García Amorós,
publicó trabajos en la revista local Negro
y Blanco.
Miguel Giménez Aquilino,
escribió en el semanario El Activo.
José Guillén Esquembre,
Rico reproduce el único poema que de él se
conoce.
Juan Hurtado Tomás,
dirigió y tomó parte en varios semanarios.
Arturo León,
escribió en la prensa local.
Pascual Marín,
publicó en El Joven Poeta, Alicante
1890.
Eduardo Marín,
doctor en medicina y cirugía, preparó la Historia de la ciudad de Villena.
Juan Piñero,
Obispo de Calahorra, nacido el 11-8-1598. Estudió latín y griego en Valencia y
Artes y Teología en Alcalá de Henares donde se doctoró. No publicó nada, salvo
unas pastorales y documentos episcopales.
Elías Perlasia,
publicó en El Bou de Elche entre
1894-5.
Martín Requena, entre
1869 y 1870 fundó el centro espiritista en Alicante y publicó en su revista
semanal La Revelación.
[1] Su biografía está
publicada en la revista Villena de
2017, pág. 203 y siguientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario