De todos es sabido que el cambio climático y otras circunstancias adyacentes están originando que se realicen unos análisis D.A.F.O. en los días de celebración de las Fiestas de Moros y Cristianos y para ello planteo las siguiented reflexiones:
- Es justo y necesario que el inicio del desfile de la Entrada se atrase a las 6 de la tarde y así nos equiparamos a la hora de sol.
- La Ofrenda debe de cambiar de horario y habría que estudiar el realizarla en el atardecer.
- Por último, la despedida del día 9 de la Virgen y su traspaso a la mañana del domingo de la Esclavitud (sobre esta cuestión ya se ha hablado en varios medios de comunicación, por personas de revelada importancia festera).
En definitiva, son días en los que el tema principal de conversación son las "Fiestas" y por supuesto, los horarios de sus actos.
No debemos olvidar que un árbol se compone de tres partes: hojas, ramas y raices. Las hojas caen, las ramas se cortan y las raíces perduran.
1 comentario:
Fácil: La Entrada el día 4, el día 5 la Ofrenda, el día 6 la Cabalgata y el 7 el desfile de la Esperanza
Publicar un comentario