Interesante artículo que figura en las páginas de la revista anual Villena, publicada en el año 1967 con motivo de la celebración de las fiestas patronales.
Páginas
VILLENA REVALIDA EL RECONOCIMIENTO DE FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL EN FEBRERO DE 2015
Tras más de tres años de trabajo por parte de la concejalía de Fiestas, ayer Villena recibió la notificación, por parte del Ministerio de Turismo, con la catalogación de Fiestas de Interés Turístico Nacional a sus Fiestas Moros y Cristianos.
Como complemento, publicamos la hora de "Hechos saliente del año" donde queda reflejada tal acontecimiento, así como el cartel de las Fiestas de 1967 en el que ya se indica: "Fiestas de Interés Turístico".
Durante la jornada de ayer se recibió en el Ayuntamiento de Villena la carta de la Secretaría de Estado de Turismo que distingue sus fiestas patronales con el FITN. “Es un logro de todos y para todos por el cual llevamos casi cuatro años luchando” ha indicado la edil de Fiestas, Isabel Micó.
Micó ha reconocido la alegría por tan importante logro para la ciudad y ha destacado que “no es un trabajo exclusivo de la concejalía de Fiestas puesto que la Junta Central y las diferentes comparsas han estado siempre ahí para llevar a Madrid un producto de calidad que cumpliera con los requisitos que el Ministerio exigía”.
Por su parte el Alcalde de Villena, Francisco Javier Esquembre ha querido felicitar a la concejalía de Fiestas por su trabajo y empeño en conseguir este objetivo y ha destacado que “se trata de un logro que va más allá de la Comunidad Valenciana y que posiciona a las Fiestas de Villena en el primer plano del sector turístico nacional”.
Este reconocimiento honorífico no es eterno ya que desde el Ministerio de Turismo pueden quitar dicho reconocimiento si los servicios o nivel de calidad “del producto” no se mantienen o descienden en sus prestaciones. “Durante tres años hemos chocado contra un muro que por fin hemos superado y por eso la campaña Dia 4 Todo lo cura va a seguir viva por mucho tiempo” ha afirmado el Presidente de la Junta Central de Fiestas, Antonio Navajas.
Esta campaña fue valorada muy positivamente desde Madrid, así como la visita de varios autocares de festeros durante las dos últimas ediciones de la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid o la solicitud del Récord Guinnes al desfile nocturno de Moros y Cristianos más multitudinario del mundo. “Ahora tenemos la obligación moral de mantener lo que tenemos e intentar seguir creciendo” ha sentenciado el Alcalde. Las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena buscarán dentro de cinco años que este reconocimiento a nivel nacional sea considerado de carácter internacional.
Gabinete de prensa del M.I. Ayuntamiento de Villena
25 de febrero de 2015
LAS "FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS" DE VILLENA FUERON DECLARADAS DE "INTERÉS TURÍSTICO" en mayo de 1967
"La expresión -interés turístico- es una de las calificaciones de máxima actualidad, en un mundo en el que el fenómeno turístico ha alcanzado una importante significación...
Por resolución de la Subsecretaría de Turismo de fecha 8 de mayo de 1967, las fiestas de Villena han sido declaradas de interés turístico..."
Con estas palabras comenzaba el artículo publicado en la revista anual "Villena" de 1967 titulado: "INTERÉS TURÍSTICO" y que fue escrito don Don Gabriel Elorriaga, Jefe del Gabinete Técnico del Ministerio de Información y Turismo.
A continuación del citado artículo, figura el escrito dirigido al Ayuntamiento de Villena en el que se hace constar tan resolución.
Como complemento, publicamos la hora de "Hechos saliente del año" donde queda reflejada tal acontecimiento, así como el cartel de las Fiestas de 1967 en el que ya se indica: "Fiestas de Interés Turístico".
Los primeros partidos de fútbol y carreras de bicicletas en los días de Fiestas de septiembre - VILLENA, 1920 - 1935
Los primeros partidos de fútbol y
carreras de bicicletas en los días de Fiestas de septiembre en Villena
1920 - 1935
La primera
vez que aparece el fútbol en los programas de Fiestas es en el año 1920 y dice así:
Día 7: A las
tres de la tarde gran partido de foot-ball entre el primer equipo de los AA.
Salesianos de Alicante y el F.C. Imperial Villenense.
Año 1921
Día 8: A las
tres de la tarde, en el patio de los PP Salesianos gran partido de foot-ball
entre el Rotiza F.C. Alicante y el F.C. Imperial Villenense.
Año 1923
Día 7,
viernes: gran partido de foot-ball a las 4 de la tarde en el patio del colegio.
Año 1925
Día 8,
martes: a las 4,30 gran partido de foot-ball en el campo del Grec.
Año 1929
Día 8,
domingo: A las 12 gran carrera de bicicletas, saliendo de la calle Joaquín Mª
López a Biar y regreso.
Año 1932
Día 6,
martes: a las 4,30 gran partido de fut-bol.
Año 1933
Día 6, a las
9 gran carrera ciclista organizada por el club deportivo de esta ciudad FUTBOL-CLUB.
Villena, Biar, Castalla, Sax y Villena.
A las 4,30 de
ese mismo día, gran partido de fut-bol en el campo del Rubial entre el equipo
de 1ª categoría IMPERIAL F.C. de Murcia y el VILLENA F.C.
Año 1934
Día 6, a las 4,15
en el campo del Rubial, formidable partido de fut-bol entre el MURCIA F.C., campeón
regional de todas las categorías y el VILLENA F.C.
Día 8, a las
4,15 partido de fut-bol en el campo del Rubial, entre el equipo de 1ª categoría
ALICANTE F.C. y el VILLENA F.C.
Año 1935
Día 6,
viernes, a las 4,30 extraordinario partido de fut-bol entre el HÉRCULES F.C. de
Alicante (campeón de la 2ª división de Liga en la pasada temporada y favorito
de la 1ª división en el próxima) y el VILLENA F.C.
Día 8,
domingo, a las 4 de la tarde sensacional contienda futbolística entre el
VALENCIA F.C. y el VILLENA F.C.
Nota final:
Los textos se han transcrito literalmente de los que figuran en los distintos programas de Fiestas de Moros y Cristianos de los años citados.
Joaquín Sánchez Huesca
PORTADAS DE LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES CONCERNIENTES CON VILLENA - 6ª PARTE
6ª PARTE:
Distribuidas en varias partes, figuran portadas de libros, revistas, y otras publicaciones, con las siguientes características: en unos casos figuran aspectos relacionados con Villena y en otros, el escritor o pertenece o está vinculado a nuestra ciudad.
Revista anual Villena
Revista Villena Joven, 1928
Suscribirse a:
Entradas (Atom)