Interesante libro que describe con mucha precisión, la historia de la Cueva del Lagrimal, situada en la sierra de Salinas, dentro del término municipal de Villena.
La publicación de este libro se realizó por la entonces Caja de Ahorros Provincial de Alicante y se encuadró dentro de proyecto concreto de investigación y difusión arqueológica "Organización del hábitat y del territorio durante el III y II milenios a.C. en el Alto y Medio Vianlopó", cuya dirección estuvo a cargo del conocido arqueólogo D. Mauro S. Hernández Pérez y bajo la coordinación general de D. Juan A. Roche Cárcel.
El prólogo fue realizado por D. Bernat Martí Oliver, del Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia y lo iniciaba con una mención a José María Soler referida a los primeros datos que, sobre la citada cueva, dio a conocer en el año de 1957.
Dichas tomas fueron realizadas en 1984 con motivo de la visita que realicé con Jorge Martínez Tomás.
La publicación de este libro se realizó por la entonces Caja de Ahorros Provincial de Alicante y se encuadró dentro de proyecto concreto de investigación y difusión arqueológica "Organización del hábitat y del territorio durante el III y II milenios a.C. en el Alto y Medio Vianlopó", cuya dirección estuvo a cargo del conocido arqueólogo D. Mauro S. Hernández Pérez y bajo la coordinación general de D. Juan A. Roche Cárcel.
El prólogo fue realizado por D. Bernat Martí Oliver, del Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia y lo iniciaba con una mención a José María Soler referida a los primeros datos que, sobre la citada cueva, dio a conocer en el año de 1957.
Dichas tomas fueron realizadas en 1984 con motivo de la visita que realicé con Jorge Martínez Tomás.

