Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS 1971. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS 1971. Mostrar todas las entradas

La antigua guarida de los Piratas

Francisco Domene Milán nos envía estas dos simpáticas fotos. Datan de 1971 y fueron realizadas en la entrada a la antigua Guarida de los Piratas. Los retratados formaban parte del equipo de fotógrafos y cineastas de la Junta Central de Fiestas: Isidro Gosálbez, Luis Murillo y Miguel Flor. El fotógrafo fue Paco Domene.




CARTELERA CINEMATOGRÁFICA EN VILLENA durante las Fiestas del año 1971

Los grandes éxitos cinematográficos del momento se traían a Villena, con motivo de los dias de fiestas patronales. Con un gran estreno en el CINE IMPERIAL, concretamente en la noche del 2 de septiembre en la que en dicha sala se inauguró UN SISTEMA DE PROYECCIÓN TODO AO 70 MILÍMETROS con la la maravilla del sonido estereofónico.





la Virgen de las Virtudes- Villena , regresando a su santuario 1971








LAS FIESTAS EN VILLENA - 1971

Algunas curiosidades de las Fiestas de 1971:

La portada de la revista "Villena" fue realizada por F. Hernández y el premio local del concurso de carteles 1971 fue para José López Ferrándiz.

La Junta Central de Fiestas publicó una serie de instrucciones dirigidas a los festeros de Villena y entre ellas destaco:

Sobre los festeros recae la responsabilidad de nuestras fiestas...

En la Fiesta del Pasodoble sólo podrán acudir a este acto el Capitán y el Alférez, con bandera, ambos con sus bandas y la Banda de Música, por lo tanto no podrá tomar parte en el desfile ningún otro miembro de las Comparsas.

En la procesión de la noche del día 5, así como en la Despedida del día 9 por la mañana, no era obligatorio por las Bandas de Música de las Comparsas interpretar marchas de procesión, se recomendará a los directores de aquellas que las composiciones que ejecuten en tales actos no posean matices irreverentes.

A las 12,30 del día 6 se realizó por primera vez el Desfile de la Esperanza, en el que participaban los socios infantiles, hasta una edad máxima de 13 años. El desfile se inició en la plaza de Pedro Menor (del Rollo) y finalizó en la Puerta de Almansa.
























Artículo realizado con la colaboración de Paco Domene Milán