Páginas
Villena Misteriosa. Turismo Villena y Concejalía de turismo del M.I. Ayu...
#VILLENA: Especial Sede Universitaria en su XV aniversario.
Conferencia: "Las salinas de Villena. Un mundo extraterrestre al lado de...
Conferencia: "Curiosidades geológicas sobre Villena"
PATRIMONIO - Acompáñame y descubre Villena - Turismo Villena
Acompáñame y descubre Villena - Turismo Villena
XIII Interclub Vinalopo Villena 2-5-2021 Ciclismo 4K
El alcalde presenta alegaciones al Plan Hidrológico del Júcar para proteger la agricultura y las masas de agua subterránea de Villena
23 Dic, 2021 | Alcaldía, M.I. Ayuntamiento informa, Portada

El primer edil, Fulgencio Cerdán, reclama mantener la exención del pago de la amortización del Júcar-Vinalopó para no sobrecargar a los agricultores
Las alegaciones consideran que el litoral debe recurrir a la desalación para permitir la recuperación de los acuíferos sobreexplotados

Uno de los elementos que considera vitales para el abastecimiento de las comarcas alicantinas que hoy se nutren de las aguas subterráneas del Vinalopó es garantizar un trasvase Júcar-Vinalopó viable medioambiental y económicamente. Por ello, las alegaciones rechazan de plano la decisión de eliminar la exención del coste de amortización de la obra del trasvase, que se pretende volver a repercutir a los regantes del Vinalopó. La postura del Ayuntamiento de Villena es muy clara y dice textualmente que “el Plan elimina la exención de costes del trasvase Júcar-Vinalopó, pese a que sí está incluida dicha exención en la planificación actual, sin que se haya realizado una justificación sobre el cambio de criterio adoptado, por lo que solicitamos que se vuelva a incorporar la exención de pago de la amortización de las obras del trasvase”.
Porque si no, explica Cerdán, “se dará la paradoja que nuestros agricultores y regantes de Villena, que han hecho todos los esfuerzos e inversiones de mejora en la gestión del agua, que han sido solidarios con otros territorios, tengan que asumir – con el incremento en el precio del agua que conlleva – el coste correspondiente a una obra pensada para proteger sus propios pozos y atender a otros territorios, todo ello en un contexto de Cambio Climático e incremento de los costes energéticos”.
En este sentido, las alegaciones apuntan a la necesidad de atender la realidad que genera el Cambio Climático, que reduce la disponibilidad de recursos hídricos. Por ello, el primer edil de Villena entiende que es necesario incrementar la producción de caudal de agua de otras fuentes ajenas a las aguas subterráneas. “El Plan contempla medidas para incorporar recursos no convencionales que compensan las extracciones de masas subterráneas del Vinalopó, pero consideramos que existe aún un margen de mejora en la optimización tanto de la incorporación de dichos recursos no convencionales como de la ampliación de su distribución a toda la zona de influencia de los puntos de generación (EDARs y desalinizadoras), en todos los casos en que sea técnicamente viable”.
Lo que reclama el alcalde de Villena es una corresponsabilidad que no recoge el plan de cuenca, en el sentido que han venido haciendo las comunidades de regantes de Villena en las últimas décadas, que “han realizado importantes esfuerzos para modernizar los sistemas de riego, reduciendo el consumo de aguas subterráneas y, en la misma línea, debe realizarse también un esfuerzo adicional por parte las demandas externas para un aprovechamiento más eficiente del recurso hídrico”.
Y por ello, añade el alcalde en su escrito, “en esta alegación pedimos que se revisen las posibilidades de maximizar, en tanto exista viabilidad técnica, el aprovechamiento de los recursos no convencionales con la implantación de nuevas infraestructuras que permitan tanto incrementar los recursos a obtener como ampliar la zona de influencia a abastecer con tales recursos, con objeto de reducir la dependencia de las masas de agua en mal estado cuantitativo del Vinalopó”.
En concreto, lo que se reclama por parte del Ayuntamiento de Villena es que aproveche al máximo las plantas desalinizadoras de Mutxamel, Alicante I y Alicante II, así como los recursos posibles del Canal del Taibilla, para que los territorios que se abastecen de estas infraestructuras dejen de depender de los recursos extraídos de las masas subterráneas de aguas del Vinalopó.
Los Reyes Magos llegan a Villena - Navidades 2020 y Reyes 2021
CENA Y REUNIÓN DE LA PEÑA CULTURAL VILLENENSE "EL SALICORNIO". Finales de septiembre de 2021 en una de las explanadas del castillo de La Atalaya.
EXCURSIÓN A LA CANTERA EXISTENTE EN LA SIERRA DE PEÑARRUBIA - VILLENA 2021
RECUERDOS FOTOGRÁFICOS DE LA HUERTA DE VILLENA A LO LARGO DEL AÑO 2021
2021 EL SALICORNIO PREGUNTA... ¿HASTA CUÁNDO LA APERTURA DEL ARCHIVO MUNICIPAL?
¿Hasta cuándo la apertura del Archivo Municipal?
Antes de entrar en el tema que nos ocupa, hemos de incidir en que tenemos uno de los mejores archivos históricos de la provincia, un personal muy cualificado y eficaz, un director siempre dispuesto y entregado a su trabajo, una concejala de archivo comprometida con nuestro patrimonio documental, una actitud compartida plenamente con los responsables del archivo, defendiendo de manera ejemplar la reapertura.
El archivo está cerrado desde hace varios meses, ¿qué ocurre, por qué no se abre al público? La respuesta es fácil y además se intuye y se percibe, es ya un clamor popular, nos topamos con las trabas burocráticas de los técnicos para la apertura provisional del archivo en otras dependencias, y no solamente en este ámbito ocurre lo señalado, sino también en otros. Llevamos siete meses con el archivo cerrado al público porque una burocracia sin sentido se ha instalado en la gestión de los técnicos correspondientes.
Creemos que los responsables municipales, y nos referimos al señor alcalde como máxima autoridad, ha de tomar cartas en el asunto y garantizar de una vez el acceso a la información, un derecho constitucional reconocido que está por encima de todas las trabas e impedimentos que se están presentando y que hace que se conculquen nuestros derechos ciudadanos como es el derecho de acceso a la información. Muchos investigadores locales y de otras poblaciones acudían regularmente a consultar en el archivo, recibiendo un servicio público digno de admiración.
Esta lamentable situación de indefensión en la que nos encontramos está paralizando investigaciones y estudios de nuestra historia, así como la consulta profesional de documentos jurídicos. El Foro Cultural El Salicornio, recogiendo el sentir de la ciudadanía a través de asociaciones, investigadores, cronistas de comparsas y profesionales en el ámbito jurídico, insta a una apertura sin demora del Archivo Municipal.
Paralelamente habría que ir pensando en un edificio para su ubicación definitiva, como podría ser el situado al lado de la Junta Central, dando al Archivo Municipal una ubicación digna del legado que alberga.
FORO CULTURAL EL SALICORNIO
ACTA FALLO DEL I CONCURSO DE MICRORRELATOS “VILLENA EN SU ANIVERSARIO” 2021
ACTA DEL FALLO DEL I CONCURSO DE MICRORRELATOS
“VILLENA EN SU ANIVERSARIO” 2021
Primero.- Agradecer la alta participación en el concurso, habiendo recibido un total de 68 microrrelatos, de los siguientes países: España, Uruguay, Argentina, Portugal, Chile, Méjico, Perú, Costa Rica, Colombia y Canadá. Y de las provincias españolas de Tarragona, Alicante, Zamora, Murcia, Castellón, Zaragoza, Guadalajara, Cantabria, Madrid, Salamanca, Las Palmas, Huesca, Lugo, Tenerife, Jaén, Valencia, Barcelona, Vizcaya, Asturias, Orense, Málaga, Badajoz, Lleida y Guipúzcoa.
Segundo.- Constatar la calidad literaria general de los trabajos presentados.
Tercero.- El jurado decide por unanimidad otorgar el premio del “Primer Concurso de Microrrelatos Villena en su Aniversario” al trabajo que lleva por título Por fin en casa, presentado con el pseudónimo de David de Ilercavonia. Abierta la plica correspondiente resulta ganador D. RAMÓN GONZÁLEZ REVERTER, con domicilio en Sant Carles de la Ràpita (Tarragona).
Cuarto.- Dada la calidad de los microrrelatos presentados, el jurado dentro de las atribuciones que le son propias, decide conceder un finalista más a los dos previstos en las bases. Así pues el jurado proclama por unanimidad como finalistas del “Primer Concurso de Microrrelatos Villena en su Aniversario”, después de abrir las plicas correspondientes, y sin orden de prelación, a los siguientes microrrelatos:
• La silla presentado bajo el pseudónimo Auroch que corresponde a D. JOSÉ RAMÓN RAMOS MARTÍNEZ con domicilio en Playa Honda – San Bartolomé, Lanzarote.
• Lágrimas en los ojos bajo el pseudónimo Marzo que corresponde a D. FRANCISCO JAVIER RODENAS MICÓ domiciliado en Villena (Alicante).
Sin otro particular se levantó la sesión con los acuerdos mencionados, siendo las 17:25 horas del día 19 de abril de 2021, de los cuales cómo secretario doy fe con el visto bueno de los miembros del jurado.
RAMÓN GONZÁLEZ REVERTER, con domicilio en Sant Carles de la Ràpita:
POR FIN EN CASA
Apenas llegar a su morada tras las peripecias sufridas durante su travesía, la fiel esposa de Ulises le espetó:
-¡Menuda juerga con tus amigotes aqueos!
-No sé de qué me hablas, Penélope –repuso el héroe abrumado.
-Vaya –prosiguió ella enfurruñada esbozando un mohín de disgusto-. Pues he encontrado una tarjeta entre tus fardos que dice: Villena Resort, el mejor club para hombres de Iberia. En fin, no me extraña que hayas tardado diez años en llegar a la ciudad desde que zarpaste de Troya.
El taimado Ulises, haciendo gala de la astucia que le caracterizaba, optó por salirse por la tangente y zanjar el asunto con la frase:
-Querida, las apariencias engañan. Si me he demorado en exceso, es porque estaba buscando el regalo apropiado para nuestro décimo aniversario.
RAMÓN RAMOS MARTÍNEZ, con domicilio en San Bartolomé - Lanzarote:
LA SILLA
Me despierto entre estas cuatro paredes sabiendo que la hora fatídica se acerca. Apenas quedan minutos para que me sienten en esa maldita silla que me infunde tanto pavor. Desearía estar en la calle celebrando con mis amigos el aniversario de Villena, la ciudad en la que nací, pero cuando esa puerta se abra, mi destino estará sellado, se me aplicará la pena en esa silla que tanto pánico me produce. Con solo pensar en cuando note el líquido letal recorriendo mi cuerpo me pongo enfermo. Ya es la hora. Soy conducido hasta la silla que me espera y ante su visión experimento un ligero mareo. En un intento desesperado, aún sabiendo que no hay posibilidad de clemencia, exclamo:
– ¡Mamá, por favor, no me hagas tragar esa sopa de verduras que tanto asco me da!
FRANCISCO JAVIER RODENAS MICÓ, domiciliado en Villena (Alicante):
LÁGRIMAS EN LOS OJOS
Cuando Joaquín entró, lo encontró contemplando a través de la ventana el laberinto de tejados vecinos. Lo miró con calma, buscando la vitalidad que se le había escapado con los años y que ahora apenas daba para rellenar con esfuerzo su pijama.
―Padre, ¿qué hace? ―le preguntó.
―Busco el castillo
―¿Qué castillo?
―¿Cuál va a ser? ¡El de Villena!
―Pero, padre, no recuerda...
La frase quedó en suspenso. ¿Acaso merecía la pena perturbarlo por tan poco? Si su mente gastada era feliz evocando la ciudad de su infancia, quién era él para estropearlo.
―Hoy es el aniversario ―el anciano regresó a la ventana.
―¿De qué?
―De nuestra marcha. Tú eras apenas un niño, no te acordarás.
Pero Joaquín sí se acordaba y por eso ahora, como entonces, no buscó el castillo entre la maraña de tejados. Porque ahora, como entonces, las lágrimas se lo impidieron.FINALISTA
ANTONIO ZAPATER GARCÍA, domiciliado en Villena (Alicante):
PRIVILEGIOS
Aunque no lo era, bien parecía un jueves de mercado a finales de febrero de 1525, el gentío llenaba las calles celebrando la noticia del pregonero: "Un privilegio del Emperador don Carlos, otorga a Villena el Título de Ciudad".
Poco antes había entrado un correo de su majestad por la Puerta de Almansa, tal y como lo hicieron años atrás los Reyes Católicos, aclamados por un pueblo leal que todavía recordaba las Cinco Campanadas.
Un placer compartir aquello que, gracias a mi privilegiada ubicación intramuros, he podido vivir a lo largo de cinco siglos. En mi memoria también existe la angustia de otras pandemias finalmente superadas. ¡Ánimo! Felicidades Villena, celebremos nuestro 496 Aniversario como Ciudad.
Por cierto, soy Sancha, la rana del muro de Santiago en la esquina de la plaza.
I CONCURSO DE MICRORRELATOS “VILLENA EN SU ANIVERSARIO” EL SALICORNIO 2021
1.- Podrán participar en el concurso cualquier persona mayor de 18 años.
2.- Los microrrelatos deberán ser originales, inéditos y no premiados en ningún concurso, ni pendientes de resolución en otros.
3.- Cada autor/a podrá enviar un microrrelato, que deberá estar escrito en castellano y tener un mínimo de 600 caracteres y un máximo de 700 (sin incluir los espacios), presentándose obligatoriamente en el formato de letra ARIAL tamaño 12. Cada trabajo deberá estar encabezado con un título.
4.- Los microrrelatos deberán incluir obligatoriamente las palabras “Ciudad,” “Villena” y “Aniversario”, al menos una vez cada una.
5.- Deberán enviarse exclusivamente por mail hasta el 9 de abril a la siguiente dirección de correo electrónico: elsalicornio@gmail.com, indicando en el asunto: “I CONCURSO DE MICRORRELATOS”.
6.- Los archivos deberán remitirse en formato pdf. Se incluirán en el mail dos archivos: uno cuyo nombre del pdf será el título del microrrelato y pseudónimo, incluyendo en el mismo, título, trabajo presentado y el pseudónimo del autor/a. Y un segundo archivo pdf cuyo nombre será el título del mismo, el seudónimo del autor/a y la palabra PLICA, y contendrá el pdf además, todos sus datos personales: nombre y apellidos, DNI, dirección completa, teléfono y dirección de correo electrónico.
Ejemplo:
Fichero 1: Titulo del Microrrelato – Pseudónimo.pdf
Fichero 2: Titulo del Microrrelato – Seudónimo - PLICA.pdf
7.- El jurado que estará compuesto por personas vinculadas a la creación literaria y a la sensibilidad lectora, se reserva el derecho a declarar el premio desierto. El fallo del jurado se hará público el 23 de abril coincidiendo con el DÍA DEL LIBRO.
8.- Se establece un premio al microrrelato ganador, y a los dos finalistas, que consistirán en lotes de libros donados por las Bibliotecas Públicas Municipales de Villena.
9.- El trabajo ganador y los finalistas serán publicados en la página web y en las redes sociales de El Salicornio y Bibliotecas Públicas de Villena y en otras que así lo consideren. La organización se reserva la posibilidad de realizar en un futuro una publicación en formato papel.
10.- La participación en el Concurso implica la total aceptación de las bases.