Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta I CONGRESO NACIONAL FIESTAS MOROS Y CRISTIANOS - VILLENA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I CONGRESO NACIONAL FIESTAS MOROS Y CRISTIANOS - VILLENA. Mostrar todas las entradas

LIBROS DEL I CONGRESO NACIONAL DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS - VILLENA 1974

En sus dos ejemplares se recoge toda la información del congreso: actos, celebraciones, ponencias, relaciones de congresistas, comisión, colaboradores, pueblos, etc..
La edición fue patrocinada por el Fondo Editorial de la Caja de Ahorros Provincial de Alicante en 1976 (luego C.A.M.) en la editorial de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, con sede en Madrid.

En sucesivos artículos iremos dando cuenta de algunos aspectos relevantes, que resultan de interés conocer. 
La portada, que es la reproducción del cartel anunciador del Congreso, fue realizada por el artista local Pedro Marco (q.e.p.d.).
Las ilustraciones son  del archivo fotográfico de la Diputación Provincial de Alicante.


DOCUMENTOS CURIOSOS DEL I CONGRESO NACIONAL DE MOROS Y CRISTIANOS - VILLENA 1974






1974-2024: 50 AÑOS DE LA CELEBRACIÓN EN VILLENA DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS (fotografías del desfile de clausura)

    En el año 2024 se cumplirán 50 años de la celebración en Villena del Primer Congreso Nacional de Fiestas de Moros y Cristianos.

    Su celebración dio varios frutos muy satisfactorios, entre ellos la creación de la U.N.D.E.F. (Unión Nacional de Entidades Festeras) y a lo largo de estos casi 50 años ha fomentado la difusión de este tipo de fiestas, tanto en la comunidades valenciana y murciana, como en otras provincias de la geografía española.
    
       
       Recuerdos del primer congreso de fiestas de moros y cristianos, que se celebró en Villena en agosto de 1974. 
       Lo complementamos con las fotos de los pueblos participantes en el "desfile", último acto del mismo, que tuvo lugar la noche del 3 de septiembre. 
        Conforme iban acabando, iban a la Guarida de la comparsa de Piratas, donde se invitó a cenar a todos los festeros participantes, así como a las bandas de música.
         Las fotografías están obtenidas de los dos libros que se editaron con tal motivo.
















Fotos del desfile, las cuales fueron realizadas en la Puerta de Almansa