Rescatamos del baul de los recuerdos, cosas que ya forman parte de nuestros recuerdos y probablemente nos alegre volverlas a ver.
Páginas
Mostrando entradas con la etiqueta EL BAÚL VILLENENSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL BAÚL VILLENENSE. Mostrar todas las entradas
EXPLANADA DE LA IGLESIA DEL COLEGIO SALESIANO - VILLENA
En esta fotografía se pueden observar varias cosas interesantes. La salida de la bajada de agua, la escaleras a la derecha de la puerta principal y el abrevadero, detrás del solar que quedó tras el derribo de la ermita de San Sebastián. ca.1942.
EL BAÚL VILLENENSE, CAPÍTULO I
Iniciamos un nuevo apartado, en el que vamos a incluir curiosidades relacionadas con Villena y sus gentes, que forman parte del pasado.
Página que dedicó la revista "Blanco y Negro" a Ruperto Chapí, destacando su figura como uno de los españoles ilustres de los inicios del Siglo XX.
Fotografia que dedicó "Blanco y Negro" a los actos de Homenaje a la Vejez que celebró Villena en 1926.
Portada de la revista "Ibérica" de 1936 en la que muestra una locomotora y un vagón de la ya desaparecida línea de ferrocarril F.E.V.E. "El Chicharra", realizadas en los talleres de Villena.
Sucursal del entonces Banco Español de Crédito. Todavía mantenían la fachada del desaparecido Casino del Comercio, en el Paseo de Chapí.
Edificio del Banco Hispano Americano, entre las calles Luciano López Ferrer e Isabel la Católica.





EL BAÚL VILLENENSE, CAPÍTULO IV
RETOMAMOS LA BÚSQUEDA EN EL BAÚL Y APARECEN LOS RECUERDOS QUE DETALLAMOS SEGUIDAMENTE:
Pin de la comparsa del BANDO MARROQUÍ, parece ser que se realizó en el año del centenario,1966.











Suscribirse a:
Entradas (Atom)