Páginas

«Dos publicaciones relacionadas con la historia de la pintura y artes plásticas en Villena»




Libro publicado en el 2015, refleja diversas "Estampas de la sociedad villenense" a través de las actividades culturales que se llevaban a cabo en el Aula de Cultura de la entonces Caja de Ahorros del Sureste de España, entre los años 1945-1973.
En sus páginas figuran varios apartados relacionados con las exposiciones de pintura y escultura que se realizaron, en las que participaron la mayoría de artistas locales, quedando complementado, en muchos casos, con referencias biográficas y artísticas de los participantes.



Libro publicado en 2024, en el que se describe un estudio de la historia de la pintura y artes plásticas en Villena, entre los años 1555-1984.

La Pintura en Villena - Ilustraciones 2025


Ilustraciones de obras realizadas por pintores vinculados con Villena, distribuidos por orden alfabético y en tres etapas:

1ª.- Nacidos antes de finalizar el siglo XIX.
2ª.- Nacidos entre 1900-1950.
3ª.- Nacidos a partir de 1951.
Trabajo realizado por Joaquín Sánchez Huesca, para el Centro de documentación local Veliusycía. Publicado en 26 de abril de 2025.

¿DESCENDEMOS HOY DE LOS PRIMEROS CIUDADANOS DE VILLENA?


CONFERENCIA IMPARTIDA POR RICARDO CELIBERTI MORALES KAKV VILLENA 25/4/2025

Video realizado por Villena Cultural

Villena «Procesión de Jesús rescatado», Noche del Jueves Santo 2025

Procesión que parte de la iglesia de la Congregación, en la madrugada del Jueves Santo, recorriendo diversas calles adscritas a la parroquía de Santa María. 
Como curiosidad, indicar que al paso de la imagen de Jesús por la plaza del Rollo, en uno de los balcones estaba la imagen de "María Santísima en su mayor dolor y pena", la cual tienen previsto que participe, por vez primera, en la Semana Santa del próximo año 2026. 
Fotografías facilitadas por Goyo.










Villena «Despedida del Encuentro» Viernes Santo 2025

 Despedida de la procesión del "Encuentro" entre las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad, en la confluencia de Corredera, Maestro Caravaca y plaza del Rollo.

Último saludo de la madre a su hijo, camino del Calvario.































Centro de documentación local Veliusycía